El mundo del fitness para principiantes puede ser intimidante cuando no sabes nada. Entre las formas raras de llamar a los ejercicios, no conocer las máquinas del gimnasio y los consejos de alimentación ni te cuento… ¿Y si encima quiero perder peso? ¡Menuda telaraña! Si estás hecho un lío, ánimo, que casi todos los que ahora llevamos años entrenando hemos estado en tus zapatos. En este texto te explicamos, de la A a la Z, cómo debes empezar a entrenar si eres un completo novato, lo que vas a conseguir y lo que no, qué ejercicios hacer y por qué. Sin más rodeos: ¿Me acompañas?
¿Qué es el fitness y por qué es importante?
Antes de comenzar tu camino en el fitness para principiantes, es esencial tener claro qué significa estar en forma. El término «fitness» hace referencia al estado general de salud y bienestar físico de una persona, y a la capacidad de su cuerpo para realizar actividades físicas de manera eficiente. Esto no solo abarca la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular, sino también la flexibilidad y la composición corporal, aspectos que juntos definen tu nivel de fitness.
Estar en forma no solo mejora nuestro aspecto físico, también beneficia mucho nuestra salud mental. La práctica de ejercicio físico con regularidad reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedades del corazón o algunos tipos de cáncer. Por otro lado, mejora nuestro estado de ánimo, reduce el estrés y la ansiedad y nos llena de energía.
Los beneficios del ejercicio no solo se limitan a la salud física y mental. Cuando tenemos una vida activa, los beneficios se ven reflejados en nuestra calidad de vida. La movilidad, el tener energía para llevar a cabo las actividades de siempre o el controlar mejor nuestro peso son solo algunos de los beneficios que te va a aportar el dedicarte al fitness.
Te podría interesar: Estilo sport chic: La tendencia favorita de las influencers

Cómo establecer objetivos realistas de fitness para principiantes
Antes de lanzarte a la primera rutina de ejercicios que encuentres, es fundamental establecer objetivos claros y alcanzables. Tener metas bien definidas te ayudará a mantenerte motivado y te proporcionará una guía para medir tu progreso. Ten presente que el progreso en fitness para principiantes es gradual, y los resultados vendrán con constancia y paciencia.
- Define tus metas personales: ¿Quieres perder peso, ganar masa muscular o simplemente mejorar tu salud general? Establecer un objetivo claro te permitirá saber exactamente qué necesitas hacer. Por ejemplo, si tu objetivo es perder peso, tu enfoque principal debe ser una combinación de ejercicios cardiovasculares y control de la dieta.
- Haz que tus objetivos sean medibles: En lugar de decir «quiero estar más en forma», establece metas como «quiero perder 5 kg en tres meses» o «quiero correr 3 km sin parar». La medición te permitirá llevar un control efectivo de tu progreso y ajustar las estrategias según sea necesario.
- Establece plazos realistas: El fitness no es algo que se logre de la noche a la mañana. Establecer metas alcanzables a corto y largo plazo te ayudará a mantenerte motivado y te dará tiempo para ajustar tus entrenamientos según sea necesario. Es importante ser realista con los plazos para evitar frustraciones.
- Sé flexible y ajusta según el progreso: A medida que avanzas, tus objetivos pueden evolucionar. Si te sientes más fuerte o tienes más energía, aumenta la intensidad de tus entrenamientos. La flexibilidad es clave para mantener el enfoque sin perder el entusiasmo.
Comienza con lo básico
Uno de los errores más comunes de los principiantes en el fitness es intentar hacer ejercicios avanzados sin tener una base sólida. Comenzar con ejercicios simples y adecuados para tu nivel físico te ayudará a evitar lesiones y a aumentar tu resistencia de forma gradual.
1. Ejercicios de cardio para principiantes
El ejercicio cardiovascular es fundamental para mejorar tu salud general y perder grasa. El cardio también es clave para aumentar la resistencia y mejorar el rendimiento físico general. Si estás empezando con tu viaje en el fitness para principiantes, te recomendamos iniciar con actividades de bajo impacto que no sobrecarguen tu cuerpo, pero que aún te ofrezcan un excelente entrenamiento.
- Caminar o trotar: Si nunca has hecho ejercicio, caminar a paso rápido es una excelente forma de iniciar. Es bajo impacto y te permitirá mejorar la circulación y la resistencia general. A medida que aumentes tu resistencia, puedes empezar a trotar y finalmente a correr distancias más largas.
- Bicicleta estática o al aire libre: Andar en bicicleta es una actividad de bajo impacto que ayuda a tonificar las piernas, mejorar la resistencia cardiovascular y controlar el peso corporal. Si prefieres estar al aire libre, andar en bicicleta es una opción divertida y efectiva. No olvides llevar tu casaca deportiva mujer para mantenerte cómoda mientras te ejercitas.
- Elíptica: Ideal para quienes buscan un entrenamiento de bajo impacto pero efectivo para el sistema cardiovascular. La máquina elíptica es excelente para trabajar tanto la parte inferior como la superior del cuerpo sin causar demasiada presión en las articulaciones.
2. Entrenamiento de fuerza para principiantes
El entrenamiento de fuerza es una de las formas más efectivas de mejorar tu salud general, desarrollar músculo, y tonificar el cuerpo. No solo contribuye a la apariencia física, sino que también aumenta el metabolismo, mejora la densidad ósea, reduce la grasa corporal y mejora el equilibrio y la postura. Como principiante en el fitness para principiantes, es esencial que empieces con ejercicios simples que utilicen tu propio peso corporal antes de pasar a rutinas más complejas o con pesas adicionales.
- Sentadillas: Las sentadillas son uno de los mejores ejercicios para fortalecer las piernas y los glúteos. Mantén los pies al ancho de los hombros, baja las caderas hacia atrás y hacia abajo como si fueras a sentarte, y luego sube lentamente. Puedes hacerlas con el peso corporal, pero si progresas, puedes agregar pesas o realizar variaciones como sentadillas con salto.
- Flexiones (Push-ups): Las flexiones trabajan el pecho, los hombros y los tríceps. Si no puedes hacer una flexión tradicional, comienza con las rodillas en el suelo y ve aumentando la dificultad a medida que mejoras. Las flexiones también se pueden hacer en una pared o con las manos en un banco si necesitas un desafío menor.
- Plancha: Este ejercicio de isometría trabaja el abdomen, la espalda baja y los hombros. Mantén una postura recta desde los hombros hasta los tobillos, asegurándote de no dejar caer la cadera. La plancha es muy efectiva para fortalecer el core (zona central del cuerpo) y puede realizarse de varias formas, como la plancha lateral o la plancha con movimiento.
3. Flexibilidad y estiramientos
Incorporar estiramientos en tu rutina de fitness para principiantes es esencial para evitar lesiones y mejorar la flexibilidad. Además, los estiramientos ayudan a relajar los músculos después de un entrenamiento intenso. Los estiramientos son particularmente importantes después de los entrenamientos de fuerza o cardio.
- Estiramientos de piernas: Puedes hacer estiramientos como el toque de pies, estiramiento de cuadriceps y estiramiento de isquiotibiales para mejorar la flexibilidad de las piernas.
- Estiramientos de la espalda: Los estiramientos de gato y camello o la posición del niño son excelentes para alinear la columna vertebral y aliviar la tensión.
Te podría interesar: Casual deportivo: la tendencia que mezcla comodidad y estilo

La importancia de la nutrición en el fitness para principiantes
La nutrición juega un papel crucial en tu éxito en el fitness para principiantes. La alimentación adecuada no solo te dará la energía necesaria para los entrenamientos, sino que también ayudará a tu cuerpo a recuperarse y a obtener los máximos beneficios de tu esfuerzo físico.
- Proteínas: Las proteínas son esenciales para reparar y construir músculo. Asegúrate de incluir fuentes de proteína magra como pollo, pescado, huevos, tofu y legumbres en tu dieta. La cantidad diaria recomendada de proteína varía según la actividad física, pero generalmente es de aproximadamente 1.2 a 2 gramos por kilogramo de peso corporal para los deportistas.
- Carbohidratos: Los carbohidratos son la principal fuente de energía de tu cuerpo. Elige carbohidratos complejos como avena, batatas y arroz integral para mantenerte lleno de energía durante tus entrenamientos. Los carbohidratos simples, como los azúcares procesados, deben limitarse.
- Grasas saludables: Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, frutos secos, aceite de oliva y pescado graso, son necesarias para la producción de hormonas y la función cerebral. Incorporar estas grasas en tu dieta es vital para la salud general y el bienestar.
Hidratación
La hidratación es un aspecto fundamental pero a menudo subestimado cuando se habla de fitness para principiantes. La cantidad de agua que bebes influye directamente en tu rendimiento durante el ejercicio, tu recuperación y tu bienestar general. Muchas personas no se dan cuenta de que incluso una ligera deshidratación puede afectar negativamente su rendimiento físico, haciendo que se sientan cansados o les cueste más trabajo realizar las actividades.
Te podría interesar: ¿Cómo mejorar mi rendimiento deportivo? Los mejores consejos

Cuánto tiempo dedicar al fitness como principiante
Si eres nuevo en el mundo del fitness, es fundamental comenzar poco a poco para permitir que tu cuerpo se adapte al ejercicio. A medida que tu resistencia y fuerza mejoran, puedes aumentar la duración e intensidad de tus entrenamientos. A continuación, te damos algunos consejos sobre cómo estructurar tu rutina de fitness para principiantes.
Si eres un principiante, lo ideal es comenzar poco a poco y aumentar la duración e intensidad de tus entrenamientos con el tiempo. Durante las primeras semanas, puedes entrenar 3-4 veces a la semana, alternando entre cardio y entrenamiento de fuerza. A medida que tu cuerpo se adapta, puedes añadir más días o más intensidad. Un enfoque adecuado sería dedicar entre 30 a 45 minutos por sesión.
Lo más importante es escuchar a tu cuerpo. Si sientes dolor o fatiga excesiva, es mejor descansar y dejar que tus músculos se recuperen. El descanso es tan importante como el entrenamiento, ya que es cuando los músculos se reparan y crecen.
Superando obstáculos comunes en el camino del fitness
El camino hacia una vida activa y saludable está lleno de desafíos, especialmente para aquellos que recién comienzan su viaje en el fitness para principiantes. Es normal encontrar obstáculos en el camino, pero con las estrategias adecuadas, puedes superarlos y continuar avanzando. A continuación, te presentamos algunos de los obstáculos más comunes y las claves para superarlos de manera efectiva.
- Falta de motivación: Establece metas pequeñas y alcanzables. Celebra cada logro, por más pequeño que sea. Rodéate de personas que compartan tus intereses y que te inspiren a seguir adelante.
- Falta de tiempo: Encuentra una rutina que se adapte a tu horario. Los entrenamientos cortos de alta intensidad (HIIT) pueden ser muy efectivos en tan solo 20-30 minutos, lo que te permite mantenerte activo incluso en días con tiempo limitado.
- Desánimo por no ver resultados inmediatos: El progreso en el fitness para principiantes lleva tiempo. No te desesperes si no ves resultados en una semana. La consistencia es clave. Recuerda que tener el equipo adecuado, como unas casacas acolchadas mujer o suéteres de mujer cómodos para los días más fríos, también puede ser un factor motivador para mantenerte activo.
Mantén la consistencia y disfruta el proceso
El fitness para principiantes puede ser desafiante al principio, pero la clave para tener éxito está en la consistencia. No te preocupes por compararte con otros. Cada cuerpo es diferente y cada persona tiene su propio ritmo. Disfruta el proceso de mejorar tu salud y bienestar, y celebra cada pequeña victoria a lo largo del camino. Recuerda que cada día es una oportunidad para mejorar.
Te podría interesar: Fallece Diogo Jota en accidente trágico, la estrella de Liverpool muere a los 28 años

Conclusión
Empezar en el mundo del fitness no tiene por qué ser difícil. Con los ejercicios que te van bien, una alimentación sana y la mentalización correcta, estás en camino de cambiar tu cuerpo y tu vida para mejor. No lo olvides: cada día es una oportunidad nueva para mejorar. Así que no esperes al próximo. Hoy es el día. Hoy es el día para cambiar tu vida. Y te aseguro que lo harás.