¿Cuándo empieza el Mundial de Clubes 2025 y qué lo hace diferente?
El Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después en el fútbol mundial. Por primera vez, este torneo se jugará con un nuevo formato expandido, con 32 equipos de los cinco continentes, siguiendo una estructura muy parecida a la que se hizo en el mundial. La fecha de inicio está confirmada: el torneo comenzará el 15 de junio de 2025 y se extenderá hasta el 13 de julio, con sede en Estados Unidos, lo que garantiza estadios de primer nivel y una infraestructura deportiva de clase mundial.
Este cambio constituye un avance significativo en comparación con las ediciones previas, en las que solo 7 equipos disputaban en un formato más breve y menos atractivo. Actualmente, con más equipos, grupos establecidos, etapas de eliminación y una programación flexible, la copa FIFA Mundial de Clubes tiene el potencial de transformarse en uno de los acontecimientos más seguidos del año, en particular en América Latina y Europa.
También te puede interesar: Infraestructura en instalaciones deportivas modernas

Historia del Mundial de Clubes: Breve recorrido
El campeonato de clubes establecido por la FIFA surgió en Brasil en el año 2000, aunque no fue hasta 2005 que se estableció de manera constante. En un principio, la meta consistía en enfrentar al vencedor de la UEFA Champions League con el vencedor de la Copa Libertadores, acompañado por representantes de otras ligas. A lo largo de más de diez años, el formato continuó con 7 equipos y se celebraba en diciembre.
Sin embargo, el desequilibrio competitivo —con supremacía casi absoluta de los clubes europeos— llevó a la FIFA a rediseñar el formato para hacerlo más inclusivo y competitivo. Por lo tanto, en 2023 se anuncio la ampliación a 32 clubes y la planificación para llevarlo a cabo cada cuatro años. Esta edición del Mundial de Clubes 2025 será la primera con esta organización, concebida no únicamente como un evento a nivel mundial, sino también como una nueva fuente de ingresos, difusión y reconocimiento para clubes no europeos.
En esta competición, equipos como Corinthians, Barcelona, Real Madrid, Chelsea o Bayern Múnich han dejado su marca. Ahora, con más plazas disponibles, los clubes de África, Asia y América podrán no solo aspirar a participar, sino también a competir bajo condiciones equitativas.
Grupos confirmados del Mundial de Clubes 2025: Todo lo que debes saber
Los grupos del Mundial de Clubes 2025 ya han sido sorteados por la FIFA. El nuevo formato divide a los 32 equipos clasificados en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final. No habrá partido por el tercer lugar, y todos los partidos serán a partido único, lo que añade un alto grado de incertidumbre y emoción.
Mundial de clubes Grupos 2025 (8 grupos de 4 equipos)
Grupo | Equipos |
---|---|
Grupo A | Palmeiras (Brasil), FC Porto (Portugal), Al Ahly (Egipto), Inter Miami CF (EE.UU.) |
Grupo B | Paris Saint‑Germain (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil), Seattle Sounders FC (EE.UU.) |
Grupo C | Bayern Múnich (Alemania), Auckland City FC (Nueva Zelanda), Boca Juniors (Argentina), SL Benfica (Portugal) |
Grupo D | Flamengo (Brasil), Espérance de Tunis (Túnez), Chelsea FC (Inglaterra), Los Angeles FC (EE.UU.) |
Grupo E | River Plate (Argentina), Urawa Red Diamonds (Japón), CF Monterrey (México), Inter de Milán (Italia) |
Grupo F | Fluminense (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan Hyundai (Corea del Sur), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) |
Grupo G | Manchester City (Inglaterra), Wydad AC (Marruecos), Al Ain FC (EAU), Juventus (Italia) |
Grupo H | Real Madrid (España), Al‑Hilal (Arabia Saudí), CF Pachuca (México), FC Salzburgo (Austria) |
Con esta distribución, el Mundial de Clubes 2025 ofrecerá encuentros diversos y reñidos. Cada grupo combina equipos con diferentes estilos de juego y proveniencia geográfica, como se esperaba en este nuevo formato global.
También te pued einteresar: GP de Mónaco 2025 I Recuento de este fin de semana

Así se jugará la Copa FIFA Mundial de Clubes: Formato, sedes y calendario
El calendario completo del torneo se dividirá en tres fases:
- Fase de grupos (15 al 27 de junio): Cada equipo disputará tres partidos. La fase será intensa, con hasta cuatro encuentros por día.
- Octavos y cuartos de final (30 de junio al 7 de julio): Se aplicará el sistema de eliminación directa.
- Semifinales y final (10 y 13 de julio): La gran final se jugará en el AT&T Stadium de Texas, con capacidad para más de 80.000 personas.
Además, se espera que el torneo genere un gran impacto económico y logístico. No solo será una vitrina para los clubes, sino también un reto técnico. En este contexto, la implementación de sistemas HVAC eficientes en los estadios, para garantizar ventilación, climatización y control ambiental será clave en ciudades con temperaturas elevadas durante el verano estadounidense.
Equipos clasificados y posiciones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA
La copa FIFA Mundial de Clubes de 2025 contará con representantes de las seis confederaciones de fútbol. La FIFA asignó los cupos de la siguiente manera:
- UEFA: 12 equipos
- CONMEBOL: 6 equipos
- Concacaf: 4 equipos
- CAF (África): 4 equipos
- AFC (Asia): 4 equipos
- OFC (Oceanía): 1 equipo
- País anfitrión: 1 cupo
A fecha de hoy, los clubes europeos confirmados incluyen al Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Bayern Múnich, Inter de Milán, y PSG, entre otros. En Sudamérica, Fluminense y Palmeiras estarán representando a Brasil, mientras que River Plate y Boca Juniors ya aseguraron su clasificación por ranking.
Las posiciones de la copa mundial de clubes de la FIFA aún no se definen, pero la expectativa es alta. Se actualizarán después de cada jornada en el portal oficial de la FIFA y plataformas como SofaScore o Flashscore. Esto facilitará el seguimiento diario del torneo.
Y aunque la competencia aún no empieza, ya se trabaja intensamente en cada sede. El acondicionamiento de espacios como centros de entrenamiento, zonas de prensa y áreas técnicas incluye labores de infraestructura compleja, como la instalación de aire acondicionado en estadios cerrados y túneles de jugadores.
Los partidos de copa mundial de clubes de la FIFA que no te puedes perder
El Mundial de Clubes 2025 es más que una competencia: es una ventana al choque de estilos, talentos y estrategias. Con ocho grupos reñidos, cada fase promete encuentros vibrantes. Aquí te presentamos los duelos más esperados de cada grupo, basados en datos y expectativas reales.
Grupo A: Inter Miami vs Palmeiras
La apertura del grupo A será legendaria. Inter Miami, con Messi, enfrentará al poderoso Palmeiras, reciente campeón de la Copa Libertadores. Según análisis de Opta, Palmeiras tiene un 51 % de posibilidades de avanzar, mientras que Inter Miami disfruta de un 47 % gracias al efecto local. Este partido marcará el ritmo del grupo.
Grupo B: PSG vs Atlético de Madrid
Un duelo europeo de alto voltaje. PSG, campeón reciente de la UEFA Champions League, se medirá con Atlético de Madrid, temido por su solidez defensiva. Ambos equipos lideran las apuestas en el Mundial de Clubes 2025, donde también participan Botafogo y Seattle Sounders . El choque directa definirá las posiciones.
Grupo C: Bayern Múnich vs Boca Juniors
Este encuentro trae tradición y garra. Bayern Múnich, con figuras como Neuer y Kane, se mide a Boca Juniors, histórico representante sudamericano. El superordenador Opta ve a Bayern favorito, pero la intensidad de Boca podría sorprender.
Grupo D: Chelsea vs Flamengo
Chelsea y Flamengo protagonizan un duelo intercontinental con fuerte presencia mediática. Según el análisis de The Sun, este partido está entre los más atractivos de la fase de grupos, junto con el PSG, Atlético y Real Madrid, Al Hilal .
Grupo E: River Plate vs Inter de Milán
Un clásico moderno. River Plate llega con sus paladines y mentalidad ganadora, mientras que Inter de Milán, otro campeón europeo, busca demostrar su poder. Ambos buscarán asegurar los dos primeros lugares del grupo.
Grupo F: Borussia Dortmund vs Fluminense
Este choque resalta por su competitividad: Borussia Dortmund parte como favorito, pero Fluminense espera dar la sorpresa. Opta les da un 75 % de avance a Dortmund y 47 % a Sundowns, pero Fluminense también tiene chances.
Grupo G: Manchester City vs Juventus
Un duelo de élite. Manchester City, vigente campeón mundial, se enfrenta a la icónica Juventus, presentando a Haaland contra Vlahović. Con Wydad AC y Al Ain como rivales, este partido será decisivo.
Grupo H: Real Madrid vs Al Hilal
El actual favorito del Mundial de Clubes 2025, Real Madrid, se enfrenta a Al Hilal, potencia emergente de Asia. Ambos buscarán dominar el grupo junto a Salzburgo y Pachuca. Xabi Alonso dirige a Real con ambición de su sexta corona
También te puede interesar: Perú en las eliminatorias: Empate y desilusión este 2025

Estadios clave del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos
El Mundial de Clubes 2025 se desarrollará en 12 estadios de primer nivel en 11 ciudades de Estados Unidos, incluyendo Hard Rock Stadium (Miami), MetLife Stadium (Nueva Jersey) y Lincoln Financial Field (Filadelfia). Estas sedes fueron seleccionadas con estrictos criterios operativos, y cuentan con tecnología avanzada en infraestructura. Para lograr estos estándares, los organizadores han tomado como referencia modelos de países con experiencia en implementación tecnológica e industrial, como es el caso de las soluciones industriales en Perú, que han servido de inspiración para optimizar recursos, climatización interior y gestión de multitudes en eventos masivos.
N.º | Estadio | Ciudad | Estado | Capacidad aproximada |
---|---|---|---|---|
1 | MetLife Stadium | East Rutherford | Nueva Jersey | 82,500 |
2 | AT&T Stadium | Arlington | Texas | 80,000 (hasta 100,000) |
3 | Mercedes-Benz Stadium | Atlanta | Georgia | 71,000 |
4 | SoFi Stadium | Inglewood (Los Ángeles) | California | 70,000 (hasta 100,000) |
5 | Lincoln Financial Field | Filadelfia | Pensilvania | 67,000 |
6 | NRG Stadium | Houston | Texas | 72,220 |
7 | Levi’s Stadium | Santa Clara | California | 68,500 |
8 | Gillette Stadium | Foxborough (Boston) | Massachusetts | 65,878 |
9 | Lumen Field | Seattle | Washington | 68,740 |
10 | Soldier Field | Chicago | Illinois | 61,500 |
11 | Arrowhead Stadium | Kansas City | Missouri | 76,416 |
12 | Hard Rock Stadium | Miami Gardens | Florida | 65,326 |
¿Dónde ver el mundial de clubes?
La cobertura del Mundial de Clubes 2025 será amplia y accesible en todo el mundo. Los partidos se transmitirán en directo a través de canales internacionales como Univision, TNT Sports, y plataformas digitales como DAZN, que ofrecerá cobertura global gratuita en streaming.
Además, se habilitarán aplicaciones móviles oficiales con alertas personalizadas para que puedas seguir en tiempo real los resultados, el calendario, las posiciones de la copa mundial de clubes de la FIFA y los goles destacados. También habrá cobertura a través de redes sociales, análisis en vivo y estadísticas actualizadas minuto a minuto.
Ya sea desde casa, en el trabajo o desde el estadio, tendrás múltiples formas de vivir cada momento de esta edición histórica del Mundial de Clubes 2025.
Expectativas y protagonistas del Mundial de Clubes 2025
Los favoritos, según prensa especializada y modelos de predicción, apuntan a Real Madrid, Manchester City y Bayern Múnich como los máximos contendientes a ganar el Mundial de Clubes 2025. De cerca siguen PSG, Inter de Milán, Juventus y Chelsea.
Latinoamérica apuesta por llenar de emoción el torneo. Equipos como River Plate, Boca Juniors, Flamengo, Palmeiras y Fluminense ya han demostrado en evaluaciones anteriores su habilidad para participar en competencias de alto nivel.
En paralelo, el nuevo formato genere volatilidad: en grupos con doble cupo, cualquier traspié podría eliminar a un gigante, como ocurrió en ediciones previas con España o Brasil en competencias similares. Esa incertidumbre es parte de la emoción que hace único este Mundial de Clubes 2025.
Estos serán las fechas de los partidos de copa mundial de clubes de la FIFA
Inicio del torneo
Sábado 14 de junio
- Comienza el torneo con el partido inaugural: Inter Miami vs Al Ahly, en el Hard Rock Stadium (Miami).
Fase de grupos
Del 14 al 26 de junio
- Los 32 equipos se dividen en 8 grupos (A al H). Cada grupo tiene 4 equipos que jugarán entre sí una vez.
- Los dos mejores de cada grupo (1.º y 2.º lugar) avanzan a la siguiente ronda.
Octavos de final
28 y 29 de junio
Los 16 equipos clasificados se enfrentan en partidos de eliminación directa:
- 1.º lugar del Grupo A vs 2.º lugar del Grupo B
- 1.º del Grupo C vs 2.º del Grupo D
- … y así sucesivamente hasta el Grupo H
Cuartos de final
4 y 5 de julio
- Los 8 ganadores de los octavos juegan esta ronda. Solo 4 equipos pasarán a semifinales.
Semifinales
8 y 9 de julio
- Los 4 mejores equipos del torneo se enfrentan por un pase a la gran final.
Final del Mundial de Clubes 2025
Domingo 13 de julio
- El partido más esperado del torneo se jugará en el MetLife Stadium (Nueva Jersey), donde se definirá al nuevo campeón del mundo.
¿Qué equipos tienen más posibilidades de ganar el Mundial de Clubes 2025?
Con el torneo a la vuelta de la esquina, muchos fanáticos ya especulan sobre quién podría levantar el trofeo del Mundial de Clubes 2025. Aunque hay favoritos claros, esta edición tiene el potencial de ofrecer más sorpresas que nunca. A continuación, analizamos a los principales candidatos.
Real Madrid y Manchester City, los favoritos europeos
No resulta sorprendente que tanto el Real Madrid como el Manchester City se presenten como los favoritos. El conjunto español se presenta con un equipo robusto, encabezado por personalidades de renombre internacional y con una extensa trayectoria en competencias internacionales. En cuanto al City, cuenta con un proyecto sólido bajo la guía de Guardiola y una plantilla sólida que puede reaccionar ante cualquier situación.
Ambos clubes se ubican en lo más alto de las posiciones de copa mundial de clubes de la FIFA, y su experiencia en fases eliminatorias será clave cuando avance el torneo.

Los sudamericanos no se quedan atrás
El Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023, representa la pasión y el talento de Sudamérica. El conjunto brasileño combina técnica, juventud y una estructura ofensiva peligrosa. Aunque históricamente los equipos sudamericanos han tenido dificultades en estas competencias, en el Mundial de Clubes 2025 hay grandes expectativas de que puedan llegar a instancias finales.
Otros equipos como Boca Juniors o Palmeiras, si se clasifican por su ranking y rendimiento internacional, también podrían ser grandes protagonistas.

Conclusión
El Mundial de Clubes 2025 va a ser un antes y un después en la historia del fútbol a nivel mundial. Con su formato nuevo, la cantidad de equipos tan variada y ese ambiente que solo Estados Unidos puede dar, se convierte en una cita obligada para cualquiera que le guste de verdad el deporte rey. Desde los encuentros de la etapa de grupos hasta la final, cada partido representará una ocasión para observar a las mejores equipos del mundo rivalizar entre ellos. Y tú, ¿ya estás decidido a disfrutar de la emoción de la Copa Mundial de Clubes con qué equipo?
Ahora que conoces los detalles, las fechas de cuándo empieza el Mundial de Clubes, los equipos favoritos y cómo seguirlo en vivo, solo queda una pregunta: ¿Estás listo para vibrar con cada gol?